Beneficios de programar el uso de energía en horas valle para pymes

¿Qué es la hora valle de la luz y por qué es más barata?
Las horas valle de la luz son aquellos períodos durante el día en los que la demanda de electricidad es más baja, lo que permite a las empresas y hogares beneficiarse de tarifas más económicas. Estas franjas horarias se producen generalmente durante la noche y, en menor medida, durante las primeras horas de la mañana, cuando la actividad industrial y doméstica es menor.
La razón por la que la electricidad es más barata en las horas valle se debe a la menor demanda en esos momentos, lo que permite que las compañías eléctricas ofrezcan precios más bajos para incentivar el consumo durante esos periodos. De esta manera, los usuarios que programen su consumo eléctrico para aprovechar las horas valle pueden conseguir un ahorro considerable en su factura de luz.
Ventajas del consumo eléctrico programado para pymes
El consumo eléctrico programado tiene múltiples beneficios para las pymes. A continuación, te presentamos algunas de las principales ventajas:
Ahorro en la factura energética
Programar el consumo eléctrico durante las horas valle, cuando la demanda es baja, permite a las pymes acceder a tarifas más económicas, reduciendo significativamente los costes en la factura de luz.
Optimización de recursos
El consumo eléctrico programado permite un uso más eficiente de la energía, evitando el desperdicio y asegurando que los recursos se utilicen solo cuando son necesarios.
Mejora de la rentabilidad
Al reducir los gastos operativos relacionados con el consumo eléctrico, las pymes pueden mejorar su margen de beneficio, lo que impacta directamente en su rentabilidad.
Aumento de la competitividad
Las pymes que gestionan eficientemente su consumo energético tienen una ventaja competitiva frente a aquellas que no aprovechan las horas valle, ya que pueden reducir sus costes y reinvertir ese ahorro en otras áreas del negocio.
Contribución a la sostenibilidad
Adoptar prácticas de consumo eficiente ayuda a reducir la huella de carbono de la empresa, mejorando su imagen corporativa y contribuyendo a un entorno más sostenible.
Cumplimiento de normativas medioambientales
Las empresas que implementan medidas de eficiencia energética pueden estar mejor preparadas para cumplir con las regulaciones medioambientales vigentes, evitando sanciones y mostrando un compromiso con la sostenibilidad.
Facilidad de implementación
El consumo eléctrico programado es relativamente sencillo de implementar, especialmente con la ayuda de herramientas de gestión energética y tarifas adaptadas como la Tarifa Advance de Nabalia Energía.
Automatización del proceso
Existen soluciones tecnológicas que permiten automatizar el control del consumo energético, facilitando su gestión y garantizando que se aprovechen siempre las horas de menor coste.
Cómo aprovechar la energía en horas valle
Para aprovechar al máximo las horas valle, es necesario contar con un sistema de control que permita programar el consumo eléctrico de forma eficiente. Este control puede ser manual, pero existen soluciones más avanzadas como los sistemas de gestión energética que automatizan el proceso.
Las pymes que ya han adoptado la práctica de consumir electricidad durante las horas valle suelen programar el uso de sus principales equipos (como sistemas de calefacción, refrigeración y producción) para que trabajen en estos horarios. De esta forma, no solo se reduce el coste, sino que también se minimizan las alteraciones en la operación diaria de la empresa.
Una de las formas más sencillas de aprovechar la energía en horas valle es reprogramar el uso de maquinaria que no requiere una operación continua. Si la producción o el uso de ciertos sistemas se puede ajustar a estos horarios de baja demanda, la pyme conseguirá maximizar su ahorro energético.
Estrategias para el consumo eléctrico programado
La implementación de un plan de consumo eléctrico programado requiere de algunas estrategias clave para garantizar su efectividad. A continuación, te damos algunas ideas para que puedas optimizar el consumo de tu pyme:
Auditoría energética
Realizar una auditoría energética te permitirá conocer los patrones de consumo de tu empresa y detectar oportunidades de ahorro en las horas valle.
Automatización
Instalar sistemas automatizados que gestionen el uso de la electricidad en función de las horas del día puede ser una inversión inicial que resulte altamente rentable en el largo plazo.
Concienciación interna
Es importante que todo el personal de la pyme esté comprometido con la estrategia de ahorro energético. Formar equipos que conozcan el valor de programar el consumo eléctrico contribuirá al éxito de la implementación.
Monitorización continua
Utiliza herramientas de monitorización energética para seguir el rendimiento del consumo y detectar áreas de mejora en tiempo real.
Tarifas eléctricas para pymes que favorecen el ahorro
En el mercado existen diversas tarifas eléctricas adaptadas a las necesidades de las pymes, que permiten aprovechar los beneficios de los periodos de horas valle. Estas tarifas varían según el tipo de consumo y la modalidad de contratación.
Las tarifas de discriminación horaria son especialmente útiles para las pymes y empresas que desean beneficiarse de los precios más bajos durante las horas valle. En este tipo de tarifas, el precio de la electricidad varía a lo largo del día en función de la demanda.
Si no estás seguro de cuál es la tarifa ideal para tu pyme, puedes calcular tu factura y conocer la opción que mejor se adapta a tus necesidades.
Tarifa Advance Nabalia Energía: características y ventajas
La Tarifa Advance de Nabalia Energía es una de las mejores opciones para las pymes que desean maximizar su ahorro energético aprovechando las horas valle. Esta tarifa ofrece una gran flexibilidad y ventajas exclusivas para las empresas que buscan optimizar su consumo eléctrico.
Entre las características destacadas de la Tarifa Advance de Nabalia Energía se incluyen:
Precios competitivos
La Tarifa Advance está diseñada para ofrecer precios más bajos durante las horas valle, permitiendo que las pymes ahorren significativamente en su factura de luz.
Flexibilidad en los horarios
Los usuarios de esta tarifa pueden beneficiarse de un horario más amplio de horas valle, lo que les da más margen para programar su consumo eléctrico.
Gestión eficiente
Nabalia Energía ofrece herramientas de gestión para que las pymes puedan optimizar su consumo y ajustar sus horarios de forma sencilla.
Compromiso con la sostenibilidad
Al contratar esta tarifa, las pymes no solo ahorran dinero, sino que también contribuyen al uso eficiente de los recursos energéticos, lo que tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Esta tarifa es de origen 100% renovable y contamos con el certificado de origen de la CNMC.
Factura digital
Todos los meses recibirás tu factura digital a través de tu correo electrónico y, además, siempre podrás consultarlas en el área de clientes de Nabalia.
Con la Tarifa Advance de Nabalia Energía, las pymes pueden gestionar mejor su consumo eléctrico y aprovechar los beneficios de los horarios valle, optimizando sus costes operativos y contribuyendo a la sostenibilidad energética.
Si quieres saber más sobre la tarifa Advance de Nabalia Energía o sobre alguna de nuestras otras tarifas, accede ahora a la web o escríbenos, resolveremos todas tus dudas. Con Nabalia, el ahorro está asegurado.