Tarifa luz por horas: cómo ahorrar en los horarios clave

En 2025, este tipo de tarifa sigue ganando adeptos gracias a su transparencia y al potencial de ahorro que ofrece. Pero también requiere un mayor nivel de atención y cierta flexibilidad horaria. ¿Sabes cómo funciona? ¿Conoces los tramos más baratos del día? ¿Tu empresa podría beneficiarse de este sistema? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo la tarifa de luz por horas y pagar menos en tu próxima factura.
¿En qué consiste la tarifa de la luz por horas?
La tarifa de luz por horas es una modalidad de contratación energética donde el precio de la electricidad varía cada hora del día. Es decir, no pagas siempre lo mismo por cada kilovatio hora (kWh) consumido, sino que el precio se actualiza en función del mercado eléctrico.
Este tipo de tarifa está asociada al mercado regulado (PVPC: Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), aunque también existen modalidades indexadas en el mercado libre que replican este funcionamiento.
Cómo funciona el precio de la electricidad por horas
El precio de la luz se fija cada día en el mercado mayorista, conocido como pool eléctrico. A partir de esa información, Red Eléctrica Española publica cada tarde el coste de la electricidad para cada una de las 24 horas del día siguiente.
Esto significa que puedes consultar con antelación a qué hora será más barato (o más caro) utilizar tus electrodomésticos o activar procesos de producción si se trata de una empresa. La tarifa por horas te permite adaptar tu consumo a los momentos más económicos, reduciendo el importe final de tu factura.
Diferencias con la tarifa fija o indexada
Tipo de tarifa | Precio kWh | Variabilidad | Ideal para... |
---|---|---|---|
Fija | Constante | No | Usuarios que buscan estabilidad |
Indexada | Variable | Alta | Empresas con alta demanda energética |
Por horas (PVPC) | Por hora | Media | Hogares o negocios con consumo flexible |
La tarifa fija mantiene el mismo precio durante todo el contrato, sin importar lo que ocurra en el mercado. La indexada, en cambio, sigue el mercado mayorista sin ajustes horarios. La tarifa por horas se encuentra a medio camino: sigue el mercado, pero con precios específicos para cada hora del día.
Precios de la luz por horas en 2025
En lo que va de 2025, los precios de la electricidad han mostrado una tendencia más estable que en años anteriores, aunque siguen marcados por factores como la demanda, la producción renovable y el coste de las materias primas energéticas.
Factores que influyen en el coste de la electricidad
- Climatología: días con poco sol o viento reducen la producción renovable, encareciendo la electricidad.
- Demanda energética: en horas punta (como al mediodía o al anochecer), el precio suele subir.
- Disponibilidad de energías renovables: cuando hay mucha producción solar o eólica, el precio baja.
- Costes de materias primas: gas natural, carbón o derechos de emisión también influyen.
- Eventos internacionales: guerras, crisis de suministros o inestabilidad económica pueden disparar precios.
Cómo saber el precio de la luz por horas cada día
La información se publica cada día a partir de las 20:15 en el sitio oficial de Red Eléctrica Española o en apps móviles especializadas. También hay asistentes virtuales y comparadores que te ayudan a visualizar de forma sencilla los tramos más baratos del día siguiente.
Horarios más baratos para consumir electricidad
Adaptar tu consumo a los horarios más económicos es la clave para ahorrar con esta tarifa. En general, las horas más baratas suelen coincidir con la madrugada y primeras horas del día, mientras que las más caras se concentran en el atardecer y noche.
¿Cuándo conviene poner la lavadora o los electrodomésticos?
Si tienes la posibilidad de organizar tu consumo eléctrico, los siguientes consejos te ayudarán a ahorrar:
- Lavadora, lavavajillas o secadora: lo más recomendable es usarlos entre las 00:00 y las 08:00 horas, periodo correspondiente a la hora valle, el más barato del día.
- Cargas de coche eléctrico: también es preferible realizarlas durante la madrugada, entre las 0:00 y las 8:00, cuando el coste energético es mínimo.
- Aires acondicionados o calefactores eléctricos: si puedes evitar las horas punta, elige tramos de hora llana, como de 14:00 a 18:00 o de 22:00 a 24:00, para optimizar el coste sin esperar a la madrugada.
Planificar el uso de maquinaria intensiva en estos tramos puede representar un ahorro considerable, sobre todo en empresas con horarios flexibles o producción no continua.
Los tramos horarios con mejor coste energético
Aunque los precios cambian a diario, suelen seguir patrones comunes. A nivel general, el día se divide en:
- Horas valle (más barata): de 00:00 a 08:00 h todos los días.
- Horas punta (precio intermedio): de 08:00 a 10:00 h, de 14:00 a 18:00 h y de 22:00 a 24:00 h.
- Horas llanas (más cara): de 10:00 a 14:00 h y de 18:00 a 22:00 h.
Estos horarios se aplican de lunes a viernes. Los fines de semana y festivos nacionales se consideran todo el día como hora valle, lo que supone una excelente oportunidad para concentrar el consumo eléctrico sin preocuparse por el precio.
Ventajas y desventajas de la tarifa por horas
Como toda modalidad tarifaria, la tarifa por horas tiene sus puntos fuertes y débiles. Lo importante es valorar si encaja con tus hábitos y necesidades.
Beneficios para usuarios residenciales
- Ahorro real si se gestiona bien.
- Transparencia total: el precio se publica diariamente.
- Ideal para hogares con horarios flexibles o dispositivos programables.
- Compatible con electrodomésticos eficientes y consumo nocturno.
Impacto para empresas y pymes
Para negocios y pequeñas empresas, la tarifa por horas puede ser una herramienta de ahorro si:
- El consumo eléctrico se puede concentrar en horarios valle.
- Existe la posibilidad de programar ciertos procesos o maquinaria.
- Se utiliza climatización eficiente o iluminación inteligente.
En cambio, si el negocio opera en horas punta (como restaurantes o tiendas con horario nocturno), puede que otras opciones resulten más rentables, como las tarifas de luz para empresas diseñadas a medida.
Cómo elegir la tarifa de luz más rentable para tu negocio
Cada empresa tiene un perfil de consumo diferente. Por eso, es fundamental analizar tu consumo real y no contratar una tarifa solo por su precio teórico.
Estrategias para optimizar el consumo eléctrico
- Monitoriza tu consumo: saber cuándo y cuánto consumes te ayudará a detectar oportunidades de ahorro.
- Instala temporizadores o domótica: automatiza el encendido de equipos durante las horas más baratas.
- Utiliza iluminación LED y equipos de alta eficiencia energética.
- Evita picos de consumo innecesarios durante las horas más caras del día.
- Considera el autoconsumo solar si tienes espacio disponible.
Combinando estas estrategias con una tarifa adecuada, muchas empresas logran reducir su factura sin necesidad de grandes inversiones.
Servicios de asesoramiento de nuestra distribuidora
En Nabalia Energía sabemos que no todas las empresas tienen el tiempo o los conocimientos para estudiar tarifas y consumo. Por eso, ofrecemos un servicio completo de asesoramiento energético personalizado, que incluye:
- Estudio gratuito de tu factura actual.
- Propuesta de mejora con tarifas adaptadas a tu perfil.
- Acompañamiento en todo el proceso de cambio.
- Suministro de energía 100% renovable y monitorización del consumo.
Con nuestras tarifas de luz para empresas, no solo ahorras, sino que también te unes a la transición energética de forma sencilla y sin complicaciones.
El reloj también puede ayudarte a ahorrar
La tarifa de luz por horas es una alternativa inteligente para quienes están dispuestos a adaptar sus rutinas al ritmo del mercado eléctrico. En hogares con flexibilidad horaria o empresas capaces de programar su actividad, esta modalidad puede traducirse en un ahorro mensual notable. Eso sí, requiere organización, atención diaria y, en muchos casos, un asesoramiento adecuado.
En Nabalia Energía te ayudamos a identificar si esta tarifa es adecuada para ti o si existen otras opciones más rentables según tu caso. Ofrecemos energía 100% renovable, asesoramiento personalizado y herramientas para que tomes decisiones informadas. Nuestro objetivo es ayudarte a ahorrar sin complicaciones, con una tarifa a tu medida. ¿Te animas a dejar que el reloj trabaje a tu favor?