Descubre cuáles son los inconvenientes de la energía eólica

Hoy en día ser sostenible es un requisito indispensable. Y aunque es cierto que el uso de energías renovables es un muy buen recurso, todo tiene sus desventajas. ¿Cuáles son? ¡Descubrimos los inconvenientes de la energía eólica!
Descubre cuáles son los inconvenientes de la energía eólica
Al pensar en formas de consumir energía de forma más sostenible y eficiente lo primero que nos viene a la mente son las energías renovables. Más aún, a priori pensamos que todo lo que incluyen es beneficioso, no obstante no es así.

¿Sabes cómo funciona la energía eólica?

La energía eólica, tal y como indica su nombre, es aquella que se produce a partir de la fuerza del viento. Como bien conocemos, su medio son los molinos de viento, y éstos tienen integrado un aerogenerador que se encarga de coger la energía eólica y transformarla en energía eléctrica. A simple vista parece un proceso fácil, ¿qué puede ser perjudicial?

Puntos negativos de la energía eólica

La primera desventaja que puede ser la más obvia es lo impredecible que es el clima. Es decir, para que las aspas de los molinos se muevan y, por lo tanto, se genere esa energía, se necesita una cierta velocidad, fuerza y dirección del viento determinadas. Por este motivo, si las condiciones no son las adecuadas, no se puede realizar el proceso. Así pues, a la hora de pensar en utilizar energía eólica, hay que tener mucho en cuenta el clima de la localización.
En segundo lugar, encontramos el impacto ambiental que los molinos provocan. Esto es debido a que las aves, los insectos y los murciélagos, muchas veces chocan con las aspas. A nivel económico, hay que tener en cuenta que una instalación de este tipo requiere una gran inversión inicial.
Pero al ser una energía eficiente, ¿no debería ser menos costoso? En realidad, esto es así porque la instalación de los aerogeneradores que se encargan de transformar la energía y preparar el terreno son tareas que requieren mucho esfuerzo y dinero.
Además, siguiendo en la misma línea, este método requiere de un gran sistema de almacenamiento para que cuando no haya viento, como hemos comentado, se pueda tener energía igualmente. Sin embargo, las baterías también son muy caras.
Finalmente, pero no por ello menos relevante, en términos de la calidad de vida de los alrededores, los ruidos que producen las turbinas son muy molestos. Cabe mencionar, también, que a nivel paisajístico los molinos se suelen considerar poco estéticos.

Pero no todo es malo…

¡Por supuesto que no! Ya que la energía eólica representa ya más de la mitad de la energía que genera nuestro país. Si bien es cierto que las vistas no son las más hermosas, estas turbinas gigantes generan mucha energía sin causar grandes problemas. Siempre se planifica y se realiza un estudio de impacto medioambiental, por eso mismo solo las verás en zonas donde no haya gente ni nada a su alrededor.
La energía eólica es un gran impulsor en este país, llevando desde los inicios con nosotros. Y es que es una energía inagotable y fácil de aprovechar. Solo necesitas instalarlo en zonas de mucho viento… ¡y a disfrutar!

¿Y si quiero seguir colaborando con el planeta?

Si tú también quieres ser parte de un planeta más sostenible y verde, todavía puedes hacerlo. Puedes que instalar una turbina en tu casa sea imposible pero… ¿Qué tal si montas tu propia instalación de paneles solares? Y ahora lo puedes tener gratis, con mantenimiento incluido y muchas ventajas fiscales. Sí, tal cual suena. ¿Te interesa?