Todo lo que necesitas saber sobre el vehículo eléctrico antes de dar el salto

Descubre cómo funciona un vehículo eléctrico, dónde cargarlo, costes y autonomía. Resolvemos dudas frecuentes y servicios que aseguran tu suministro.
21 nov 2025
Todo lo que necesitas saber sobre el vehículo eléctrico antes de dar el salto
Cada vez más personas se suman a la movilidad eléctrica, y no es casualidad. Los vehículos eléctricos han pasado de ser una alternativa del futuro a convertirse en una opción real, eficiente y sostenible para el presente. Conducir sin emisiones, disfrutar de una conducción silenciosa y ahorrar en combustible son solo algunos de los motivos por los que miles de conductores ya han dado el paso.

En este post te contamos de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber antes de dar el salto al coche eléctrico: cómo funciona, dónde cargarlo, cuánto cuesta la recarga, qué autonomía ofrecen y qué servicios te ayudan a mantener siempre tu suministro bajo control.

¿Qué es un vehículo eléctrico y cómo funciona realmente?

Un vehículo eléctrico es un coche impulsado por uno o varios motores eléctricos en lugar de un motor de combustión interna. La energía que necesita proviene de una batería recargable, normalmente de iones de litio, similar a la de los móviles pero de mayor capacidad.

El funcionamiento es simple:

  • La batería almacena la energía.
  • El inversor convierte la corriente continua (CC) de la batería en corriente alterna (CA) para alimentar el motor.
  • El motor eléctrico transforma la energía eléctrica en movimiento.
  • El sistema de regeneración recupera parte de la energía al frenar o desacelerar, devolviéndola a la batería.

La gran diferencia con un coche tradicional es que el vehículo eléctrico no necesita gasolina ni gasóleo, no tiene tubo de escape y sus componentes mecánicos son mucho más sencillos.

Ventajas y desventajas de tener un coche eléctrico

Antes de decidirte por un coche eléctrico, es importante conocer sus principales ventajas y desventajas. A continuación, te resumimos los puntos clave para ayudarte a tomar una decisión informada y adaptada a tus necesidades.

Ventajas de tener un coche eléctrico

  • Ahorro en combustible: recargar un coche eléctrico cuesta mucho menos que llenar un depósito de gasolina.
  • Cero emisiones: no emite gases contaminantes mientras circula.
  • Mantenimiento reducido: al no tener embrague, filtros ni aceite, el mantenimiento es más económico.
  • Conducción silenciosa y suave: ideal para trayectos urbanos.
  • Beneficios fiscales: muchos municipios ofrecen descuentos en el impuesto de circulación o estacionamiento gratuito.

Desventajas de tener un coche eléctrico

  • Precio inicial más alto: aunque las ayudas y el menor coste de uso compensan a medio plazo.
  • Autonomía limitada: depende del modelo, pero suele rondar entre 300 y 500 km.
  • Infraestructura de carga en crecimiento: aunque cada vez hay más puntos, sigue siendo un reto en algunas zonas.

Desventajas de tener un coche eléctrico

Dónde cargar un coche eléctrico y qué opciones existen

Uno de los temas que más preocupa a quienes se plantean comprar un coche eléctrico es dónde cargarlo. Hoy en día, existen distintas alternativas que se adaptan a tus hábitos de conducción y estilo de vida.

Cargar tu vehículo eléctrico en casa

La opción más cómoda y económica es instalar un punto de carga doméstico. Basta con tener una plaza de garaje o acceso a un enchufe con potencia suficiente.

Con una tarifa eléctrica como las que encontrarás en Nabalia Energía, puedes recargar el coche eléctrico por la noche a un precio muy reducido. En unas 6 a 8 horas tendrás la batería al 100%, lista para el día siguiente.

Cargar tu coche eléctrico en puntos públicos

Cada vez más ciudades, centros comerciales, parkings y gasolineras disponen de puntos de recarga para coches eléctricos. Estos cargadores públicos pueden ser de tres tipos:

  • Lentos (AC): perfectos para estacionamientos prolongados, como en el trabajo o centros comerciales.
  • Rápidos (DC): recargan el 80% en unos 30 minutos.
  • Ultrarrápidos: ideales en autovías, con cargas completas en menos de 15 minutos.

Cómo encontrar un cargador de coche eléctrico cerca

Localizar un cargador coche eléctrico cerca es hoy más fácil que nunca. Existen aplicaciones móviles como Electromaps o Google Maps que muestran la ubicación, disponibilidad y tipo de conector. También muchas redes de carga ofrecen tarjetas o apps propias para gestionar el pago y el acceso a los puntos.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

El coste depende del lugar donde realices la recarga y de la tarifa contratada.

Coste de recargar un coche eléctrico en casa

De media, cargar un coche eléctrico en casa cuesta entre 3 y 5 euros por cada 100 km recorridos. Todo depende del precio del kWh y del consumo del vehículo.

Con una tarifa nocturna, el ahorro puede ser notable. Por ejemplo, con Nabalia Energía puedes optimizar tu consumo eléctrico y elegir el plan más adecuado para la carga de tu vehículo eléctrico.

Precio de la recarga de coche eléctrico en supermercados y centros comerciales

Muchos establecimientos ofrecen la recarga de coches eléctricos gratuita o a bajo coste mientras realizas tus compras. En otros casos, el precio ronda entre 0,20 y 0,40 €/kWh, dependiendo de la velocidad de carga.

En puntos de recarga rápida, el coste puede ser algo superior, pero sigue siendo más económico que repostar combustible tradicional.

Autonomía y duración de la batería de un vehículo eléctrico

La autonomía de los coches eléctricos ha mejorado mucho en los últimos años. Hoy en día, la mayoría de modelos ofrecen entre 300 y 500 kilómetros con una sola carga. Los vehículos premium incluso superan los 600 km.

La duración de la batería también ha evolucionado: la mayoría de fabricantes garantizan entre 8 y 10 años o 160.000 kilómetros. Además, el rendimiento apenas se degrada con el tiempo gracias a los sistemas de gestión térmica y regeneración.

Si tu conducción es urbana y haces menos de 50 km al día, un coche eléctrico cubrirá tus necesidades sin problema.

Autonomía de un coche eléctrico

Preguntas frecuentes sobre coches eléctricos

¿Qué hacer si me quedo sin batería en el coche eléctrico?

Si la batería se agota, puedes solicitar asistencia a tu seguro o al servicio oficial del fabricante. Muchos servicios ya incluyen recarga de emergencia o traslado al punto de carga más cercano.

¿Qué significa EV en coches eléctricos?

EV viene del inglés Electric Vehicle y se utiliza para identificar a todos los vehículos 100% eléctricos, sin motor de combustión ni emisiones contaminantes.

¿Cómo arrancar un vehículo eléctrico con la batería agotada?

Si la batería principal está descargada, no podrás mover el coche, pero si lo que falla es la batería auxiliar de 12V, puedes arrancarlo del mismo modo que un coche convencional, con pinzas y otro vehículo o batería externa.

Energía y movilidad: cómo Nabalia Energía impulsa la carga de coches eléctricos

En Nabalia Energía, creemos que el futuro del transporte pasa por una energía más limpia, eficiente y accesible. Por eso, ofrecemos soluciones que facilitan la transición hacia la movilidad eléctrica, asegurando que nunca te quedes sin suministro para tu coche.

Entre nuestros servicios, destacamos:

  • Asesoramiento energético personalizado

Analizamos tus hábitos de consumo y te ayudamos a elegir la tarifa ideal para la recarga de tu coche eléctrico en casa.

  • Gestión de tarifas con discriminación horaria

Paga menos por la energía que usas durante la noche, siendo el momento más rentable para cargar un vehículo eléctrico.

  • Optimización de potencia contratada

Evita pagar de más y asegura que tu instalación doméstica soporte la carga de coche eléctrico sin problemas.

Con Nabalia Energía, dar el salto al vehículo eléctrico no solo es más fácil, sino también más económico. Te ayudamos a aprovechar al máximo la energía, reducir tu factura y moverte con total libertad.

Impulsa tu movilidad con Nabalia Energía y disfruta de una forma de conducir más eficiente, sostenible y adaptada a ti. ¡Empieza hoy a ahorrar energía mientras cuidas del planeta!