Mejores tarifas de luz para placas solares y excedentes en 2025

¿Qué tarifa de luz es mejor si tienes placas solares?
La mejor tarifa de luz si tienes placas solares depende de varios factores, como la cantidad de energía que consumes, la producción de tu instalación solar y la opción de compensación por excedentes que te ofrece tu proveedor. Existen principalmente dos tipos de tarifas para quienes tienen autoconsumo:
Tarifas con discriminación horaria
Este tipo de tarifas divide el día en diferentes tramos horarios, en los cuales el precio de la electricidad varía. Si tu instalación solar produce energía principalmente durante el día, este tipo de tarifa puede ser ventajosa, ya que puedes consumir la electricidad durante las horas de mayor producción solar, cuando el precio es más bajo.
Tarifas fijas o estándar
Son tarifas con un precio único durante todo el día, lo que puede ser más sencillo de gestionar, aunque no siempre es la opción más económica si tus paneles solares producen más energía de la que consumes.
Si tienes excedentes, es fundamental elegir una tarifa que ofrezca una compensación justa por la electricidad que devuelves a la red.
Ventajas de las tarifas específicas para autoconsumo
Las tarifas diseñadas para autoconsumo son ideales para usuarios con instalaciones solares, ya que están pensadas para optimizar el consumo y la compensación de los excedentes de energía. Algunas de sus ventajas son:
Compensación de excedentes
Muchas tarifas permiten que los excedentes de energía que no consumes sean devueltos a la red y que te paguen por ello, generando un ingreso adicional.
Precio ajustado para consumo propio
Estas tarifas suelen tener precios más competitivos para la energía que consumes de tus propios paneles solares, lo que te permite ahorrar más en tu factura eléctrica.
Sostenibilidad
Al elegir tarifas renovables o ecológicas, no solo ahorras, sino que también contribuyes al uso de energías limpias, reduciendo tu huella de carbono.
Flexibilidad
Algunas compañías permiten ajustar las tarifas según las horas del día o el nivel de excedentes que tengas, lo que te brinda una mayor personalización de tu contrato.
Tipos de tarifas eléctricas
El primer consejo que te damos, es el de comparar las tarifas eléctricas. Tal y como hemos mencionado antes, hay dos grandes mercados eléctricos:
- El mercado libre consiste en que cada empresa tiene libertad para fijar sus propios precios, márgenes y promociones.
- El mercado regulado, por otra parte, está intervenido por el Gobierno y es la entidad la que establece los precios y horarios, en la llamada tarifa PVPC o TUR. Este modelo cambia el precio de la electricidad en función de la oferta y la demanda.
Cabe mencionar que el autoconsumo funciona un poco distinto en función de si decides acogerte a una instalación fotovoltaica con compensación de excedentes o sin excedentes.
Mejor tarifa de luz para autoconsumo con excedentes
La instalación de autoconsumo con excedentes es aquella en la que toda la energía producida por las placas solares y que no sea consumida, se verterá en la red. Y a cambio, la compañía te compensa económicamente a un precio por kW.
De esta forma, con este tipo de autoconsumo, en las horas punta de electricidad podrás producir la tuya, en lugar de utilizar la red. Esta es la principal fuente de ahorro en cualquier instalación solar.
La tarifa que suele ser más apropiada para autoconsumo con excedentes es la tarifa regulada, la que se conoce como tarifa PVPC. Aunque es cierto que es la que está más sujeta a una subida de precio de mercado, puede ser positivo, ya que el retorno por excedentes que te hace la compañía va en consonancia con el precio de mercado.
Mejor tarifa de luz para autoconsumo sin excedentes
Las instalaciones de autoconsumo sin excedentes no tienen la capacidad de verter la electricidad a la red, es decir, producen la electricidad para autoconsumir y tener ahorros en la factura de la luz, la energía producida en exceso no se aprovecha.
Estas instalaciones cuentan con sistemas llamados antivertidos para que no se vuelquen excedentes a la red.
En este caso se trata de aprovechar al máximo la energía producida por las placas solares durante el día y minimizar el consumo de electricidad de la red. Luego, por la noche se utiliza la energía de la red, por lo que te interesan tarifas en las que puedes elegir un tramo de horas más baratas.
Comparativa de tarifas con compensación de excedentes
Una de las principales ventajas del autoconsumo solar es la posibilidad de generar excedentes de energía que puedes vender a la red. Sin embargo, las condiciones para la compensación de estos excedentes varían según la tarifa y la compañía. A continuación, te mostramos las opciones más destacadas para 2025.
¿Qué es la compensación simplificada?
La compensación simplificada es un sistema que permite a los usuarios con autoconsumo recibir una compensación económica por los excedentes de energía que inyectan a la red. En lugar de tener que vender la electricidad a un precio de mercado variable, el precio que recibirás por tu excedente se establece de forma fija, lo que hace más predecible el ahorro.
En 2025, este sistema está regulado por el gobierno y se ajusta para que los usuarios reciban una compensación justa por la electricidad que devuelven a la red. A través de este sistema, las compañías eléctricas deben pagar a los usuarios por los excedentes de forma más eficiente, ayudando a optimizar la rentabilidad de las instalaciones solares.
Tarifas con mayor rentabilidad por excedente
Las tarifas con compensación de excedentes suelen variar en función de la compañía y de las condiciones que ofrecen. Algunas compañías se especializan en ofrecer mejores condiciones para los excedentes de energía, lo que significa que podrás ganar más por la electricidad que no consumes. En general, las tarifas con discriminación horaria son las que ofrecen mayores ventajas en cuanto a excedentes, ya que permiten que los excedentes se vendan en tramos de mayor precio, maximizando la rentabilidad.
Cómo elegir la mejor tarifa para tu instalación solar
Elegir la mejor tarifa para tu instalación solar implica considerar varios factores. A continuación, te damos algunas claves para hacer la elección correcta.
Analiza tu consumo
Evalúa cuánto consumes y en qué horarios, para elegir entre tarifas fijas o con discriminación horaria. Si generas más energía durante el día, la discriminación horaria puede ser más rentable.
Ten en cuenta los excedentes
Si tu instalación produce más energía de la que consumes, opta por una tarifa con compensación de excedentes, que te permita vender la energía sobrante a la red.
Compensación justa
Asegúrate de que la tarifa ofrezca una compensación justa por los excedentes de energía que devuelves a la red.
Tarifas fijas o variables
Si prefieres mayor previsibilidad, elige una tarifa fija. Si te interesa aprovechar precios más bajos en ciertos horarios, las tarifas con discriminación horaria son ideales.
Sostenibilidad
Opta por tarifas renovables o ecológicas como las que tenemos disponibles en Nabalia Energía, que no solo te ayuden a ahorrar, sino que también contribuyan a un futuro más limpio.
Flexibilidad
Evalúa si la compañía permite ajustar los tramos horarios o las condiciones de compensación de excedentes.
Nabalia Energía, eficiencia energética con placas solares
Si estás pensando en optimizar el rendimiento de tu instalación solar, no solo es importante elegir la tarifa adecuada, sino también asegurar la eficiencia de tus equipos. Nabalia Energía ofrece soluciones completas en eficiencia energética solar que van más allá de las tarifas de electricidad. Gracias a su asesoramiento especializado, puedes realizar una instalación solar más eficiente y conseguir un ahorro aún mayor en tu factura energética.
Además, en Nabalia Energía, contamos con tarifas renovables que se adaptan a las necesidades de cada usuario, ofreciendo una opción ideal para quienes tienen placas solares y buscan maximizar su ahorro. Con nuestras tarifas de luz con autoconsumo y compensación de excedentes, podrás disfrutar de las mejores condiciones del mercado y un servicio totalmente transparente. Por otro lado, a través de la calculadora de tarifas podrás encontrar la opción que más te convenga, comparando nuestras tarifas renovables y ajustándolas a tu consumo y producción solar.
En Nabalia Energía te suministramos e instalamos placas fotovoltaicas para ahorrar generando tu propia energía. Accede ahora a nuestra web o llámanos al 900 831 671 para solicitar más información.