Señales de que estás pagando de más por la factura de luz de tu empresas

¿Sabes si estás pagando lo justo por la luz en tu empresa? Estas señales te ayudarán a detectar si puedes ahorrar más en tu factura eléctrica.
6 ago 2025
Señales de que estás pagando de más por la factura de luz de tu empresas
¿Sabes si estás pagando lo justo por el consumo de la luz en tu empresa? Muchas empresas no son conscientes de que están pagando demasiado por su suministro eléctrico. El coste de la electricidad puede representar una parte significativa de los gastos operativos, y si no se gestionan bien, puede afectar seriamente la rentabilidad del negocio.

En este post del blog de Nabalia Energía te contamos las principales señales que indican que puedes estar pagando de más en la factura de luz de tu empresa. Además, te explicamos qué factores influyen en el coste eléctrico y cómo puedes ahorrar factura luz sin renunciar a la calidad del suministro. ¡Comenzamos!

¿Cuánto paga una empresa por la luz y por qué puede ser demasiado?

El coste de la luz para una empresa depende de varios factores: el tamaño del negocio, el tipo de actividad, la potencia contratada, el horario de consumo, entre otros. En general, una empresa paga más que un hogar, no solo porque consume más energía, sino también por la estructura de tarifas que se aplican.

Sin embargo, muchas empresas pagan más de lo necesario porque:

  • No revisan periódicamente sus contratos.
  • Tienen una potencia contratada que no se ajusta a su consumo real.
  • No optimizan su consumo aprovechando las horas de luz más barata.
  • No comparan energía ni buscan opciones con mejores tarifas.

Identificar si estás pagando demasiado es el primer paso para empezar a ahorrar en luz y mejorar el control de tus gastos.

Qué factores influyen en el coste eléctrico empresarial

Antes de detectar si pagas de más, conviene entender qué determina el coste que aparece en la factura:

  • Potencia contratada: es el máximo de potencia que la empresa tiene derecho a consumir simultáneamente. Si es demasiado alta, pagas más fijo aunque no la utilices.
  • Consumo energético: los kWh consumidos a lo largo del mes, que pueden variar según la actividad y horarios.
  • Tarifa aplicada: incluye el precio del kWh y las tarifas por potencia, impuestos y otros cargos. La tarifa puede ser fija o variable según la hora del día.
  • Horario de consumo: muchas tarifas cuentan con discriminación horaria, donde el precio es más barato en horas valle.
  • Contrato de luz: la duración, condiciones y la compañía suministradora afectan el precio final.

Señal 1: pagas más que empresas similares

Si comparas la factura de luz de tu empresa con la de negocios similares en tamaño y actividad y observas que tú pagas más, es una señal clara de que podrías estar pagando de más. La falta de comparación de energía puede hacer que mantengas un contrato con precios poco competitivos.

Es recomendable analizar otras ofertas y comparar tarifas para encontrar un contrato de luz más barato que se ajuste a las necesidades reales de tu empresa. En Nabalia Energía, por ejemplo, ofrecemos tarifas adaptadas a empresas que quieren pagar menos luz y optimizar sus costes energéticos.

Señal 2: tienes una potencia contratada superior a la necesaria

Una de las causas más comunes del gasto excesivo es tener una potencia contratada más alta de lo que realmente se necesita. La potencia se paga aunque no se consuma, por lo que un exceso supone un "gasto" fijo elevado.

Si tu empresa no ha revisado este parámetro en tiempo, probablemente estés pagando por potencia que no usas. Reducirla a la potencia real o ajustarla adecuadamente es una forma sencilla de empezar a ahorrar factura de luz sin afectar tu actividad.

Señal 3: no aprovechas las horas de luz más barata

Muchas tarifas eléctricas actuales cuentan con discriminación horaria, es decir, el precio de la luz varía según la hora del día. En general, la electricidad está más barata en las horas valle (por la noche y fines de semana) y más cara en las horas punta.

Si tu empresa no adapta su consumo a estos horarios o no tiene un contrato con discriminación horaria, puedes estar pagando mucho más por la electricidad. Aprovechar estas horas más económicas es una de las mejores maneras de ahorrar en el recibo de la luz.

Señal 4: no has revisado tu contrato de luz en años

El mercado eléctrico está en constante cambio, y las tarifas que hace años eran competitivas hoy pueden no serlo. Si llevas años sin revisar ni negociar tu contrato, seguramente estés pagando de más.

Además, las compañías suelen lanzar nuevas tarifas y promociones para captar clientes. Por eso, es importante hacer una revisión periódica para conseguir un contrato de luz más barato que te permita un mejor ahorro de luz.

Contrato de luz empresa

Qué tener en cuenta al buscar un contrato de luz más barato

Si quieres pagar menos luz y encontrar una tarifa adecuada para tu empresa, estas son las claves que debes valorar:

  • Tipo de tarifa: fija o variable, con o sin discriminación horaria.
  • Potencia contratada: ajustada a las necesidades reales.
  • Servicios añadidos: asesoría energética, seguimiento del consumo, etc.
  • Condiciones de permanencia: evitar penalizaciones excesivas.
  • Reputación y atención al cliente: importante para resolver incidencias.

Con quién contratar la luz para pagar menos

Elegir bien la compañía es tan importante como elegir la tarifa. Hay muchas opciones en el mercado, pero no todas ofrecen las mismas condiciones ni el mismo nivel de servicio.

Si buscas con quién contratar la luz para pagar menos, deberías valorar:

  • Experiencia y especialización en empresas.
  • Transparencia en las tarifas.
  • Atención personalizada.
  • Facilidades para la gestión y el cambio de contrato.

Nabalia Energía se especializa en ofrecer tarifas para empresas con precios competitivos y asesoramiento para optimizar el consumo y el coste.

Consejos prácticos para ahorrar en la factura de luz de tu empresa

Para no solo pagar menos, sino también reducir tu consumo y ser más eficiente, estos consejos te ayudarán a conseguir un buen ahorro de luz:

  • Revisa tu potencia contratada: ajusta la potencia a la realidad de tu negocio.
  • Aprovecha la discriminación horaria: planifica los procesos que consumen más energía en horas valle.
  • Apaga los equipos que no uses: evita consumos fantasma.
  • Invierte en eficiencia energética: cambia a iluminación LED, maquinaria eficiente y sistemas de control.
  • Compara energía regularmente: no te quedes con la primera oferta, busca siempre un contrato de luz más barato.
  • Consulta con expertos: las asesorías energéticas te ayudarán a optimizar tu factura.

Ahorrar en la factura de luz empresa

Tarifas de Nabalia Energía: la opción inteligente para ahorrar en la factura de luz

Nabalia Energía ofrece tarifas diseñadas especialmente para empresas que buscan un ahorro real en la factura de luz, con contratos más baratos sin sacrificar calidad. Entre sus opciones destacan las tarifas con discriminación horaria, que permiten aprovechar cuando la luz está más barata, y las tarifas fijas, que proporcionan estabilidad y previsibilidad en los costes.

Estas son sus principales tarifas para empresas:

  • Tarifa Freedom: flexible, paga la electricidad al precio del mercado mayorista, ideal para consumos variables que buscan aprovechar las bajadas de precio.
  • Tarifa Flex: precio fijo durante todo el día, para empresas con consumo constante que prefieren estabilidad.
  • Tarifa Classic: precio fijo diferenciado según franjas horarias, para organizar el consumo en horas más económicas.
  • Tarifa Advance: revisa el precio cada tres meses, ideal para pymes y grandes empresas que quieren un control más preciso del "gasto".

Todas las tarifas de Nabalia Energía son 100% renovables y ofrecen facturación digital, además de asesoramiento personalizado para elegir la mejor opción según las necesidades de cada empresa. Contacta con nosotros para saber cómo podemos ayudarte a pagar menos por la luz consumida.