Revisión del gas: cuándo se hace y cómo evitar estafas

Conoce cada cuánto se hace la revisión del gas, quién debe realizarla y cómo evitar caer en fraudes de falsos revisores que se hacen pasar por técnicos.
Revisión del gas: cuándo se hace y cómo evitar estafas
¿Sabías que no hacer la revisión del gas a tiempo puede acarrear sanciones y riesgos para tu seguridad? A menudo olvidamos que la instalación de gas natural requiere un mantenimiento periódico obligatorio. Más allá de cumplir con la normativa, se trata de una cuestión de seguridad para ti, tu familia y tus vecinos. Pero, en medio de estas obligaciones, también debemos estar atentos a algo que no aparece en los manuales: las estafas de falsos revisores, una práctica cada vez más común en muchos hogares españoles.

En este artículo te explicamos con claridad cada cuánto se debe realizar la revisión del gas, quiénes están autorizados para hacerla, qué consecuencias tiene no cumplir con ella y, sobre todo, cómo puedes evitar caer en fraudes. Porque revisar el gas no debería ser motivo de preocupación, sino una oportunidad para vivir más tranquilo.

¿Cada cuánto tiempo hay que hacer la revisión del gas?

Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios de gas natural es la periodicidad de las revisiones. Es común confundir los diferentes tipos de controles que se realizan en el sistema, como la revisión de la caldera o la inspección de la instalación. Ambos procedimientos son necesarios, pero tienen características distintas que vale la pena conocer.

Diferencia entre revisión de la caldera e inspección de instalación

Primero, hablemos de la revisión de la caldera. Esta se refiere al mantenimiento del aparato que calienta el agua o proporciona calefacción, y debe realizarse cada dos años, según recomienda el fabricante. La revisión la lleva a cabo una empresa instaladora o mantenedora autorizada.

En cambio, la inspección periódica de la instalación de gas es obligatoria por ley y afecta a toda la instalación interior del gas: desde la acometida, pasando por el contador, hasta los aparatos conectados. Esta inspección debe hacerse cada cinco años (excepto en el País Vasco, donde se realiza cada cuatro). Es responsabilidad del titular de la instalación permitir que se lleve a cabo.

¿Qué dice la normativa actual sobre la frecuencia?

La normativa actual, concretamente el Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos (RD 919/2006), establece claramente la obligación de realizar estas inspecciones periódicas. La distribuidora de gas (no la comercializadora) es la encargada de avisar al usuario con antelación y coordinar la visita. Eso sí, el consumidor tiene derecho a elegir si acepta al técnico enviado por la distribuidora o contrata a un instalador autorizado por su cuenta.

¿Quién está autorizado para hacer la revisión del gas?

Uno de los errores más comunes que abre la puerta a fraudes es no saber quién puede revisar legalmente tu instalación de gas. No todo técnico que toca tu puerta está autorizado, y es fundamental conocer este punto para evitar riesgos y engaños.

Confía en técnicos certificados y empresas distribuidoras

Las únicas entidades autorizadas para realizar la inspección periódica obligatoria del gas son:

  • La empresa distribuidora, que tiene el deber de avisarte al menos con tres meses de antelación. Te indicará día, hora aproximada y nombre del técnico.
  • Una empresa instaladora autorizada por el Ministerio de Industria, que tú mismo puedes contratar si prefieres gestionar la revisión por tu cuenta.

En ambos casos, los técnicos deben estar debidamente identificados, con carnet profesional visible, ropa corporativa (si son de la distribuidora) y autorización para operar con instalaciones de gas. Además, deben entregarte un justificante de la revisión realizada, que servirá como prueba ante cualquier eventualidad.

¿Qué ocurre si no haces la revisión a tiempo?

No hacer la revisión de gas en el plazo estipulado puede tener consecuencias graves, tanto a nivel legal como de seguridad. Por un lado, si no se permite la inspección, la distribuidora puede suspender el suministro de gas, dejando tu hogar sin calefacción ni agua caliente.

Por otro lado, en caso de accidente (como una fuga de gas o explosión), la aseguradora puede rechazar cubrir los daños si se comprueba que no se cumplió con la normativa de mantenimiento. Además, también te expones a sanciones económicas, especialmente si se considera que has impedido de forma reiterada la revisión.

Lo más importante: una instalación en mal estado puede poner en peligro a quienes viven en la vivienda y a los vecinos del edificio. El gas natural es seguro, pero solo si se utiliza correctamente y se mantiene adecuadamente.

Qué ocurre si no haces la revisión a tiempo

Cómo detectar falsos revisores de gas natural

En los últimos años han proliferado los fraudes relacionados con revisiones del gas. Estos estafadores, que se hacen pasar por técnicos, aprovechan el desconocimiento de los usuarios para cobrar revisiones inexistentes o inventar reparaciones urgentes que no son reales.

Tácticas más comunes para engañar a los usuarios

Los falsos revisores suelen utilizar tácticas como:

  • Aparecer sin previo aviso y presionar para entrar en la vivienda.
  • Afirmar que la revisión es obligatoria y debe hacerse "de inmediato".
  • No identificarse correctamente ni mostrar acreditaciones.
  • Cobrar en efectivo sin entregar justificante oficial.
  • Utilizar formularios o recibos no oficiales.

Suelen dirigirse especialmente a personas mayores o que viven solas, ya que pueden sentirse intimidadas por su insistencia. También es común que actúen en campañas coordinadas, visitando varios pisos del mismo edificio en poco tiempo.

Señales de alerta: qué deben y qué no deben hacer

Para no caer en la trampa, ten en cuenta que:

  • La empresa distribuidora siempre avisa por carta antes de realizar la revisión.
  • Los técnicos deben mostrar una identificación oficial y permitirte comprobar sus datos.
  • No deben exigirte el pago inmediato si no lo autorizaste previamente.
  • Debes tener derecho a elegir al técnico que haga la revisión.

En caso de duda, lo mejor es no dejarles pasar y llamar a la distribuidora para confirmar la visita.

Qué hacer si aparece un supuesto revisor en casa

Si un técnico se presenta en tu vivienda diciendo que viene a revisar el gas y no tienes constancia de que hayas solicitado la inspección, sigue estos pasos:

  1. No le abras directamente la puerta. Pregunta por qué motivo viene y qué empresa lo envía.
  2. Solicita que te muestre su acreditación y verifica que esté en vigor.
  3. Comprueba si tienes algún aviso previo de tu distribuidora. Si no, llama a la compañía para confirmar la visita.
  4. No hagas ningún pago en efectivo ni firmes documentos sin leerlos bien.
  5. Si persiste en entrar o te sientes presionado, contacta con la policía o informa al administrador de fincas.

Recuerda que nadie puede obligarte a hacer una revisión sin previo aviso ni a pagar en el momento. Ante cualquier sospecha, lo más seguro es rechazar la visita.

Cuánto cuesta una revisión de gas legal y quién la cobra

Una de las formas en que los estafadores operan es cobrando precios desorbitados por una supuesta revisión del gas. Por eso es importante saber cuánto cuesta realmente y quién debe cobrarlo. El precio de una inspección oficial de gas natural suele estar entre 40 y 60 euros, aunque puede variar según la comunidad autónoma y si contratas la revisión por tu cuenta o la realiza la distribuidora.

La distribuidora no cobra en el momento, sino que el importe se incluye posteriormente en la factura de gas, bajo el concepto "inspección periódica obligatoria". Si contratas una empresa externa, asegúrate de que esté acreditada oficialmente y de que te entregue un justificante con todos los datos: fecha, nombre del técnico, número de registro de la empresa, resultado de la inspección y recomendaciones, si las hay.

Consejos prácticos para evitar fraudes relacionados con el gas

La mejor defensa contra las estafas es la información. Con unos simples hábitos puedes protegerte a ti y a los tuyos de caer en engaños relacionados con las revisiones del gas.

Informa a personas mayores o vulnerables en tu entorno

Los delincuentes suelen aprovecharse de personas mayores, que pueden no estar al tanto de los procedimientos legales. Por eso es fundamental:

  • Hablar con tus familiares mayores sobre cómo funcionan las inspecciones.
  • Aconsejarles que no abran la puerta a desconocidos sin confirmar su identidad.
  • Acompañarlos o estar presentes durante las revisiones cuando sea posible.

Una buena comunicación familiar es clave para evitar situaciones incómodas o peligrosas.

Guarda los justificantes de las revisiones oficiales

Siempre que se realice una revisión, tanto de caldera como de instalación, pide y conserva el justificante oficial. Este documento no solo acredita que has cumplido con la normativa, sino que también:

  • Sirve para demostrar que la instalación está en buen estado.
  • Protege frente a posibles reclamaciones.
  • Evita tener que repetir la inspección si cambias de compañía o vivienda.

Además, si estás buscando mejorar el ahorro en tu factura de gas, una revisión en regla te permite comparar precios y contratar la mejor tarifa de gas sin preocuparte por problemas técnicos que puedan surgir después.

Consejos prácticos para evitar fraudes relacionados con el gas

Vivir con tranquilidad empieza por revisar tu instalación de gas

Tener la instalación de gas en buen estado no es solo una obligación legal, sino una forma de garantizar la seguridad en tu hogar. En este artículo hemos repasado cuándo se hace la revisión del gas, quiénes están autorizados para llevarla a cabo y cómo detectar posibles estafas. También hemos compartido consejos prácticos para evitar caer en fraudes y proteger a personas vulnerables. La información es tu mejor aliada para vivir sin sobresaltos.

En Nabalia Energía nos comprometemos no solo a ofrecerte tarifas competitivas, sino también a asesorarte en todo lo relacionado con el uso seguro y eficiente del gas. Si buscas un servicio de confianza, sin sorpresas y con atención cercana, en nuestra web puedes encontrar la mejor tarifa de gas adaptada a tu consumo. Porque ahorrar y estar seguro sí van de la mano. ¿Tienes tu instalación de gas al día?