Subida del IVA de la luz 2025, todo lo que debes saber

Infórmate sobre la subida del IVA en la luz en España en 2025 y las razones detrás del aumento en la factura eléctrica en este post de Nabalia Energía.
16 abr 2025
Subida del IVA de la luz 2025, todo lo que debes saber
En los últimos años, las facturas de electricidad en España han experimentado un aumento considerable, y las previsiones para el año 2025 no son nada alentadoras. La subida de la luz es una preocupación constante para los hogares y empresas, ya que este aumento impacta directamente en el bolsillo de los consumidores. Si te preguntas cuándo sube el IVA de la luz, las razones detrás de este aumento y cómo afectará a tu factura eléctrica, en este post de Nabalia Energía te daremos todas las respuestas.

¿Cuándo sube el IVA de la luz?

Una de las principales incógnitas sobre el aumento de la electricidad en 2025 está relacionada con los cambios fiscales. En España, el IVA de la luz ha sufrido varios ajustes a lo largo de los últimos años. En el contexto de la subida de la luz en 2025, uno de los factores clave es la eliminación de las medidas excepcionales que se adoptaron en 2022 debido a la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania.
En 2022, el Gobierno español redujo el IVA de la electricidad del 21% al 5% para aliviar la carga de los consumidores, una medida que benefició a muchos hogares. Sin embargo, este tipo de rebajas fiscales tienen un carácter temporal. En 2025, el Gobierno ha anunciado que el IVA de la luz volverá a su tipo general del 21%. Esta medida aumentará el coste de la electricidad para todos los consumidores, incrementando aún más la presión sobre las familias y las pequeñas empresas.

¿Por qué sube la luz en España?

El aumento de la luz en España en 2025 es consecuencia de una combinación de factores internos y externos. A continuación, hacemos un repaso por las principales razones detrás de la subida de la luz en los próximos años:

Precios del gas natural

Aunque España ha diversificado sus fuentes de energía, el precio del gas natural sigue siendo un factor clave en la determinación del precio de la electricidad. Las fluctuaciones en el mercado global del gas, especialmente tras la crisis de 2022, han afectado directamente al coste de generación de electricidad, lo que ha llevado a un aumento en las tarifas.

Transición energética

España se encuentra en un proceso de transición energética hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, como la solar y la eólica. Si bien, esto es positivo a largo plazo para el medio ambiente, la transición no está exenta de costes. La inversión en infraestructuras renovables y la adaptación a nuevas normativas incrementan el coste de producción de energía, lo que, a su vez, afecta a los precios de la electricidad.

Demanda y oferta

A medida que la demanda de electricidad aumenta, especialmente en los meses de verano e invierno, los precios también tienden a subir. Las olas de calor y frío extremos pueden aumentar significativamente la demanda de energía para el aire acondicionado y la calefacción, generando un aumento en el precio de la electricidad.

Costes de distribución y transporte

La distribución y el transporte de la electricidad a través de las redes eléctricas también tienen un impacto en el precio final que pagan los consumidores. La modernización de las infraestructuras, las inversiones necesarias para garantizar la calidad del servicio y los aumentos en los costes operativos pueden reflejarse en los precios.

Impacto de la política energética europea

Las decisiones de la Unión Europea en materia de política energética y medioambiental también influyen en el precio de la electricidad en España. Las regulaciones y los impuestos sobre las emisiones de carbono, junto con las políticas de reducción de gases de efecto invernadero, pueden generar aumentos en los precios de la energía.
cuando sube el iva de la luz

Evolución del precio de la luz en los últimos años

En los últimos cinco años, los precios de la electricidad en España han experimentado una volatilidad significativa, afectando a los consumidores de diversas maneras. A continuación, te mostramos un resumen de cómo ha evolucionado el precio de la luz desde 2020 hasta la fecha:

  • 2020: el precio de la electricidad se mantuvo relativamente estable, con un ligero aumento debido a los efectos de la pandemia y la menor demanda de electricidad durante el confinamiento.
  • 2021: la situación cambió radicalmente en 2021, cuando los precios comenzaron a subir debido a la recuperación económica tras la pandemia. La subida fue impulsada principalmente por el aumento de los costes del gas natural y el carbón, que afectaron la producción de electricidad.
  • 2022: la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania hizo que los precios de la electricidad alcanzaran niveles récord. El Gobierno implementó medidas como la reducción temporal del IVA de la electricidad, lo que ayudó a mitigar el impacto para los consumidores, pero aún así las tarifas de electricidad subieron considerablemente.
  • 2023: en 2023, aunque los precios de la electricidad comenzaron a moderarse, la tarifa seguía siendo alta. Los precios del gas natural continuaron siendo un factor clave, aunque las fuentes renovables empezaron a jugar un papel más importante en la matriz energética española.
  • 2024: la electricidad continuó siendo costosa debido a la incertidumbre económica y a la complejidad de la transición energética. Sin embargo, se comenzaron a implementar políticas para estabilizar los precios, y se continuó con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Impacto de la subida de la luz en la factura

La subida de la luz en 2025 tendrá un impacto significativo en las facturas de electricidad de los consumidores. Con el aumento del IVA y los costes asociados a la transición energética y a los precios del gas natural, los hogares y las empresas pueden esperar una subida en sus facturas mensuales.
Además, el aumento de la luz afectará especialmente a aquellos que consumen grandes cantidades de electricidad, como las familias numerosas, las pequeñas empresas y las industrias que dependen de la energía para sus operaciones diarias.
Es importante tener en cuenta que, aunque el aumento será generalizado, la cantidad exacta de subida variará según el consumo de cada usuario y las tarifas contratadas. Es recomendable revisar las tarifas eléctricas disponibles y tener en cuenta un cambio de comercializadora.
subida de la luz 2025

Consejos para reducir el impacto del aumento en la luz

A pesar de la subida del IVA de la luz en 2025, hay varias estrategias que los consumidores pueden emplear para reducir el impacto en sus facturas:

Opta por fuentes de energía renovable

Si tienes la opción, cambiar a una tarifa de energía 100% renovable como las que tenemos en Nabalia Energía, puede ayudarte a reducir tu huella de carbono y, a largo plazo, puede resultar más económico.

Controla el consumo energético

Instalar electrodomésticos eficientes energéticamente, utilizar bombillas LED y optimizar el uso de la calefacción y el aire acondicionado son algunas maneras de reducir el consumo.

Aprovecha las horas valle

Las tarifas de electricidad pueden variar según la hora del día. Aprovechar las horas de menor demanda (generalmente por la noche) puede permitirte ahorrar significativamente.

Instala paneles solares

La instalación de paneles solares es una opción cada vez más accesible, lo que permite generar tu propia electricidad y reducir la dependencia de la red.

Revisa tu contrato

Compara las ofertas de diferentes comercializadoras y calcula tu factura para encontrar la más adecuada a tus necesidades. Además, verifica si tienes acceso a descuentos o ayudas sociales.

Nabalia Energía, las mejores tarifas para ahorrar

En Nabalia Energía, nos preocupamos por el bienestar energético de nuestros clientes. Si buscas ahorrar en la factura de la luz en 2025, Nabalia Energía es una opción que te ofrece tarifas competitivas, personalizadas y adaptadas a tus necesidades. Con la posibilidad de elegir entre tarifas renovables, de discriminación horaria o planas, y con un compromiso claro con la sostenibilidad, Nabalia Energía es la solución perfecta para optimizar tu consumo eléctrico y reducir el impacto de los incrementos de precios en el mercado energético.
Si necesitas asesoramiento sobre cómo gestionar mejor tu factura eléctrica o deseas información sobre alternativas energéticas más sostenibles, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te ayudamos a navegar la transición energética y a afrontar los cambios con tranquilidad!