Buscador de CUPS por dirección, cómo obtener tu número

Además, te contamos cómo buscar CUPS por referencia catastral, cómo consultarlo en línea y qué tarifas de luz puedes encontrar una vez que tengas identificado tu suministro. ¡Comenzamos!
Qué es el número CUPS y para qué sirve
El número CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) es un identificador único que se asigna a cada punto de suministro de electricidad o gas en España. Podríamos decir que funciona como el "DNI" de tu instalación.
Este código es necesario para:
- Dar de alta la luz o el gas en una vivienda o local.
- Cambiar de comercializadora de energía.
- Solicitar modificaciones en la potencia contratada o en las tarifas de luz.
- Comprobar la titularidad del contrato y asegurarte de que corresponde al suministro correcto.
El CUPS número está formado por una secuencia alfanumérica de entre 20 y 22 caracteres:
- Los dos primeros identifican al país (ES en España).
- Los siguientes indican la distribuidora.
- Los últimos corresponden al punto de suministro concreto.
Así pues podemos decir qué el número CUPS es el código que garantiza que cualquier trámite energético esté vinculado a la instalación correcta.
Cómo saber el CUPS de una vivienda sin factura
Puede que te encuentres en la situación de mudarte a una vivienda donde no tienes acceso a las facturas anteriores. Entonces ¿cómo saber el número CUPS de una vivienda sin factura?
Existen varias alternativas:
- Contactar con la distribuidora: cada zona geográfica tiene asignada una distribuidora eléctrica concreta. Llamando y facilitando la dirección exacta de la vivienda, podrás solicitar tu número de CUPS.
- A través del propietario o inquilino anterior: si tienes contacto con ellos, lo más rápido es pedirles una copia de una factura donde aparezca el código.
- Consultar el contador digital: en los contadores inteligentes muchas veces aparece visible el número de CUPS en la pantalla del dispositivo.
- Buscar por referencia catastral: algunos distribuidores permiten buscar el CUPS por referencia catastral de la vivienda.
Gracias a estas opciones, incluso sin factura podrás acceder a esta información imprescindible.
Opciones para buscar el CUPS por dirección o referencia catastral
Si no tienes a mano la factura y no puedes acceder al contador, la opción más habitual es usar un buscador de CUPS por dirección.
Este sistema funciona indicando los datos completos de la vivienda o local: calle, número, piso y municipio. Con esa información, la distribuidora puede localizar el punto exacto de suministro y facilitarte el número de CUPS correspondiente.
Otra posibilidad es buscar CUPS por referencia catastral, ya que este dato identifica de manera precisa cualquier inmueble en España. El catastro es una base de datos pública de bienes inmuebles y, cruzando esta información con la red de distribución, se puede obtener el CUPS asociado.
Algunas compañías ofrecen también la posibilidad de consultar la base de datos CUPS gratis, siempre que seas el titular o tengas autorización para acceder a esa información.
Cómo consultar el CUPS online
Hoy en día existen herramientas digitales que facilitan enormemente el proceso. A través de un buscador CUPS online puedes introducir tu dirección o referencia catastral y obtener el código en pocos pasos.
Algunas distribuidoras eléctricas cuentan con secciones específicas en sus páginas web para esta consulta. Normalmente necesitarás aportar:
- Dirección completa de la vivienda o local.
- Nombre y DNI del titular del contrato (si lo hubiera).
- En algunos casos, la referencia catastral del inmueble.
Otra forma muy práctica de consultar tu número CUPS online es a través de las aplicaciones móviles o áreas de clientes que ofrecen tanto distribuidoras como comercializadoras. Si tienes acceso al área privada, solo tendrás que entrar en tu perfil para ver reflejado el CUP número en el apartado de datos de contrato.
De esta manera, no necesitas desplazarte ni hacer llamadas: la información está disponible en pocos minutos desde tu ordenador o móvil.
¿A quién pertenece un CUPS y cómo comprobarlo?
Una de las dudas más comunes es a quién pertenece un número CUPS. La respuesta es sencilla: el CUPS no pertenece ni al inquilino ni al propietario, sino a la instalación de suministro.
Esto significa que aunque cambie el titular del contrato, el código seguirá siendo siempre el mismo mientras exista ese punto de suministro. Solo en casos de modificaciones técnicas muy importantes se podría generar un nuevo código.
Si quieres comprobar la titularidad asociada a un CUPS, lo mejor es contactar con la distribuidora. Ellos podrán confirmarte qué persona figura como responsable del contrato en ese punto de suministro.
Esto es especialmente útil si acabas de entrar a una vivienda de alquiler y quieres verificar que el contrato está correctamente asociado antes de hacer cualquier cambio de comercializadora o tarifa.
Tarifas de luz de Nabalia Energía asociadas a tu CUPS
Una vez que ya has localizado tu código gracias al buscador de CUPS por dirección o al buscador CUPS online, el siguiente paso es ver qué tarifas de luz puedes contratar con Nabalia Energía. El número de CUPS permite a la comercializadora identificar tu punto de suministro y conocer los parámetros técnicos del mismo (potencia, características eléctricas, etc.), lo que es necesario para ofrecer tarifas personalizadas.
En Nabalia Energía ofrecemos varias tarifas adaptadas a distintos perfiles de consumo y necesidades empresariales. Algunas de las opciones son:
Tarifa FREEDOM
La tarifa FREEDOM ofrece un precio indexado según el mercado. Con esta tarifa, el coste de la energía varía según los precios del mercado mayorista, pero tienes la libertad de cambiarte cuando quieras, sin penalizaciones.
Tarifa CLASSIC
Con la tarifa CLASSIC tendrás precios fijos para cada periodo. Es decir, durante todo el contrato el coste por kWh se mantiene constante en cada tramo horario (punta, llano, valle), lo que da estabilidad y previsibilidad al recibo.
Tarifa ADVANCE
La tarifa ADVANCE establece un precio fijo trimestral. Con esta tarifa, el precio de la energía se revisa cada trimestre, acercando la tarifa al mercado pero con más estabilidad que una tarifa completamente indexada.
Tarifa FLEX
Por último, la tarifa FLEX te proporciona el mismo precio en cada periodo. En esta opción no existen diferencias entre horarios; el precio por kWh es único durante todo el día, lo que simplifica el consumo sin preocuparte por las franjas horarias.
Estas tarifas están diseñadas para empresas, PYMEs y negocios, adaptándose a diferentes volúmenes de consumo y horarios. Cuando ya dispones de tu número CUPS, Nabalia Energía puede reconocer automáticamente las características técnicas del punto de suministro (potencia máxima, tipo de tarifa horaria, etc.) y sugerirte cuál de estas tarifas puede ajustarse mejor a tu perfil de consumo.
Por ejemplo:
- Si tu empresa tiene consumos muy variables, podría interesarte la tarifa FREEDOM para aprovechar las bajadas del mercado.
- Si prefieres previsibilidad presupuestaria, la tarifa CLASSIC ofrece estabilidad porque el precio por kWh es constante en cada periodo.
- Si quieres un punto medio entre adaptarte al mercado y mantener estabilidad, la tarifa ADVANCE puede ser buena opción.
- Si quieres olvidarte de horarios y "picos", la tarifa FLEX te permite pagar lo mismo en cualquier hora del día.
Además, si ninguna de estas tarifas encaja perfectamente con tus necesidades energéticas, en Nabalia Energía ofrecemos asesoría personalizada: puedes consultar con nosotros y ajustar una tarifa que combine tus requerimientos técnicos y de facturación.
En Nabalia Energía te acompañamos en todo el proceso: desde localizar tu número CUPS hasta contratar la tarifa que más se ajuste a tu consumo. Porque entendemos que la energía debe ser sencilla, clara y accesible para todos.