Preguntas más frecuentes
Como entendemos que el mundo del sector energético no es algo sencillo para todo el mundo intentaremos resolver todas tus dudas con las siguientes preguntas frecuentes.
Si tu duda no está entre ellas, puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el formulario de contacto o por teléfono.
Contratar la luz por Internet
Seguro que eres consciente de la enorme importancia que ha ido cobrando Internet con el paso de los años. A día de hoy ¿qué trámite burocrático no cuenta con un equivalente online? La respuesta es muy pocos. Incluso, en algunos casos, la tramitación por Internet ha sustituido por completo a los métodos más tradicionales —en muchos establecimientos ya no aceptan currículos en mano y hay tiendas que no tienen punto de venta físico—.
El suministro energético de tu hogar no es una excepción; por suerte para nosotros como consumidores, podemos contratar la luz por Internet, un método cada vez más democratizado que se caracteriza por su inmediatez y su sencillez, entre otras muchas ventajas.
Prepararse adecuadamente
Encendemos nuestro ordenador o abrimos el navegador de nuestro smartphone, pero ¿y ahora qué? ¿Qué comercializadora tecleamos? ¿Y la tarifa? ¿Cómo sé cuál es la que más me conviene? Tranquilo, es normal que nos aborden todas estas dudas a la hora de contratar la luz por Internet.
No es necesario que cunda el pánico, contamos con un arma secreta, un as en la manga que será vital en nuestro éxito cuando queramos contratar la luz por internet. Nos referimos al comparador de luz.
Esta herramienta online —contamos con decenas de ellas repartidas por toda la Red— nos permite comparar las tarifas de las grandes comercializadoras según nuestras preferencias y necesidades particulares. De este modo, podremos contratar la luz por Internet al mejor precio y con las mejores prestaciones.
La información que tienes que introducir en el comparador para saber qué tarifa es la idónea a la hora de contratar la luz por Internet pasa por:
- El consumo anual estimado.
- El número de habitantes de la vivienda.
- La cantidad aproximada de electrodomésticos y dispositivos que se van a enchufar.
Las ventajas de la Red
Contratar la luz por Internet es un proceso que lleva asociado varias ventajas tales como la libertad respecto a los horarios de las oficinas físicas de las compañías eléctricas. Si tienes un horario de trabajo incompatible con el de las comercializadoras, gracias a Internet, podrás realizar la contratación cuando mejor te convenga.
Además, contando con ordenadores portátiles y smartphones con una red de datos, podemos contratar la luz por Internet desde cualquier sitio, literalmente: la casa de un amigo, la calle, la playa, etc. Por supuesto, garantizando siempre la mayor seguridad; tus datos siempre estarán a salvo.
Y encima, si dispones de todos los documentos, contratar la luz por Internet es uno de los métodos más rápidos. Desde luego, parece que todo son ventajas.
¿Cuándo podré disfrutar de mi suministro de luz?
Para contratar la luz por Internet con Nabalia Energía basta con que te dirijas a la sección de Solicitar oferta, dentro de Contacta. El botón te redireccionará hasta un formulario que deberás rellenar con tu nombre completo, tu teléfono, un correo electrónico, el nombre de la comercializadora con la que estás actualmente, la potencia contratada y, si dispones de ella, la última factura —para asegurar de ese modo un servicio de mayor calidad—.
Si aún tienes más dudas, dispones de un chat en vivo y otro formulario donde podrás ingresar tu número de contacto para que nosotros nos pongamos en contacto contigo.
Tras contratar la luz, podrás disfrutar del suministro pasados 5 o 7 días laborables, momento en el que el técnico de la distribuidora visitará el inmueble e inaugurará el suministro. Y solo tendrás que abonar en la primera factura los derechos de la distribuidora:
- Derecho de extensión: 17,37 €/kW + IVA.
- Derecho de acceso: 19,70 €/kW + IVA.
- Derecho de enganche: 9,04 € + IVA.
¡TÚ DECIDES CUANDO EMPEZAR!